martes, 14 de febrero de 2012

DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

FELIZ DIA DEL AMOR & LA AMISTAD <3

PASEN STE DIA SUPER ESPECIAL CON SUS PAREJAS :**






WERO&SHAPARRA<3

MODELOS DE UN ADMINISTRADOR DE RECURSOS HUMANOS

El modelo presentado por Heneman y Seltzer sostiene que las necesidades de Recursos Humanos son dependientes de la búsqueda estimada del producto. La relación entre el número de personas y el volumen de búsqueda del producto (variables) está influida por variaciones en la productividad, expansión, tecnología y disponibilidades interna y externa de recursos financieros y oferta de recursos humanos de la organización. El aumento de la productividad sobre las necesidades de Recursos humanos dependerá de la magnitud de ese aumento y de la elasticidad del precio del producto en el mercado.

El modelo presentado por Kingstrom está enfocado hacia los aspectos operacionales. Consiste en:

*Seleccionar un factor estratégico para cada área funcional de la empresa, o sea, un factor organizacional cuyas variaciones afecten proporcionalmente las necesidades de mano de obra

*Determinar los niveles histórico y futuro presentados por el factor estratégico

*Determinar los niveles históricos de mano de obra por área funcional

*Proyectar los niveles futuros de mano de obra para cada área funcional, correlacionándolos con la proyección de los niveles del factor estratégico correspondiente.

Muchos modelos tratan de caracterizar el flujo de las personas: hacia adentro, a través y hacia fuera de la organización.

- El modelo de Haire permite predecir cuántas personas deberán ser admitidas para mantener la estabilidad del sistema. También puede usarse para predecir las consecuencias de otras contingencias, como la política de promociones o la disminución del reclutamiento. Este modelo es muy útil para el análisis del planeamiento de carreras cuando la organización adopta una política vigorosa en ese sentido.

-El modelo presentado por Sikula es más amplio y comprensivo. Debe tener en cuenta cuatro factores: volumen de producción, cambios tecnológicos, condiciones de oferta y búsqueda y planeamiento de carreras.

-Para Sikula, un modelo sistémico y total de planeación de Recursos humanos debe incluir:1)Objetivos de Recursos Humanos

2)Planeación de la Organización

3)Auditoría de Recursos Humanos

4)Pronósticos de Recursos Humanos

5)Programas de acción.

PERFIL DE UN ADMINISTRADOR DE RECURSOS HUMANOS!!

Planificar, coordinar, dirigir y controlar las funciones del Departamento, optimizando la utilización periódica de los recursos.
Participar en el planteamiento de políticas y estrategias de administración de recursos humanos de la empresa. 

Participar en las reuniones de Junta Mixta, atender los planteamientos de los trabajadores y resolver los conflictos entre Empresa y Sindicato.
Determinar las necesidades de la organización en lo que se refiere a registros, archivos, información comunicaciones y otros servicios comunes.
Coordinar y participar con la dirección general, gerente de división y los jefes de otros departamentos en la elaboración de la política administrativa.
 
Coordinar y participar con la dirección general, gerente de división y los jefes de otros departamentos en la elaboración de la política administrativa.
Planear y organizar los servicios administrativos y los servicios comunes.
Establecer los procedimientos que han de seguirse para asegurar el buen funcionamiento de los servicios de información y comunicación entro los diferentes departamentos de la Empresa.
Velar por observancia y el cumplimiento de las obligaciones legales de la organización.

viernes, 10 de febrero de 2012

PREGUNTAS!!


  • ¿Què entiendes por recuesos humanos?
R.- Es la funcion que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear yretener alos colaboradores de laorganizacion
  • ¿Què es el departamento de recursos humanos?
R.- La administración de recursos humanos (personal) es el proceso administrativo aplicado al
acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las
habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia
organización y del país en general.
-El proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de
conducta personal y social que cubra sus necesidades
  • ¿Cuàl es su funciòn?
R.- El Departamento de Recursos Humanos tiene a su cargo las siguientes funciones:
a) Proponer las políticas generales de administración de los recursos humanos, teniendo en consideración las normas estatutarias pertinentes y los principios de administración de personal.
 
b) Mantener actualizados la documentación y los registros con todos los antecedentes y la información referida al personal.
 
c) Asesorar oportunamente al personal municipal sobre todas las materias del derecho laboral y otras materias legislativas que lo afecten, manteniendo un archivo actualizado de estas disposiciones legales.
 
d) Ejecutar y tramitar la incorporación, promoción, retiro o destinación del personal, como también lo relativo a licencias, permisos, asignaciones familiares y todo lo relacionado a solicitudes del personal.
 
e) Preparar y actualizar los escalafones del personal, teniendo en consideración las normas estatutarias pertinentes y manteniendo al día los archivos correspondientes.
 
f) Asegurar la operatividad de los trámites administrativos relacionados con licencias médicas, accidentes del trabajo, cargas familiares, asistencia, permisos y vacaciones y otros trámites y/o certificaciones que requiera el personal.
 
g) Efectuar la tramitación administrativa de los sumarios e investigaciones sumarias de la Municipalidad y el registro de estos actos, velando por el cumplimiento de los plazos en estas situaciones.
 
h) Controlar la asistencia y los horarios de trabajo, sin perjuicio del control obligatorio que debe realizar cada Dirección.
 
i) Calcular, registrar y pagar las remuneraciones del personal.
 
j) Colaborar con el Departamento de Gestión y Desarrollo Organizacional en la aplicación de Programas de Inducción, Capacitación y Desarrollo Personal.
 
k) Velar  porque el personal pueda hacer efectivos sus derechos estatutarios debiendo, al efecto, informar oportunamente acerca de los mismos a  los funcionarios municipales.
 
l) Programar y ejecutar programas de bienestar y recreación para los trabajadores municipales y su grupo familiar, procurando mejorar la calidad de vida de las personas, en concordancia con las leyes vigentes.
 
m) Supervisar las dependencias de sala cuna, jardín infantil u otras que existieren, como también las unidades sanitarias y de seguridad industrial u otras de asistencia social.


n) Coordinar con la Dirección de Servicios Incorporados la administración de recursos humanos.
  • ¿Què importancia tiene el departamento de recursos humanos dentro una empresa?
R.- Ninguna empresa funciona sin recursos humanos, y como es la parte mas compleja de la empresa, por eso necesitas un departamento de recursos humanos, la importancia del departamento de RRHH, esta dada por que es quien se encarga de los procesos de la selección del personal, del reclutamiento, de las remuneraciones, etc; y tambien de tratar con el recurso mas importante de cualquier empresa los empleados con el, el departamento de RRHH, también es encargado de elaborar estrategias para mantener el clima y la cultura laboral, en fin tiene una gran importancia, dentro de cualquier institución.
Es sumamente importante debido a que todo el personal de la organización, El reclutamiento, selección e inducción al nuevo personal para por Recursos Humanos, dependiendo de su eficiencia, la organización va ha lograr su objetivos Este Departamento es tan importante como el de ventas, compras, créditos o servicios, es realmente importe, ellos se encargan de la selección del personal y que éste tenga las virtudes que exige el trabajo, sin "Recursos Humanos" la empresa sería un desorden, entraría gente no calificada, muchas disputas entre los trabajadores ya que sus diferencias ideológicas son demasiado grandes, tendrían mucho problemas los trabajadores con sus derechos y deberes, es decir; no estarían asegurados, jamás se violaran, sus pagos se atrasaran ya que la lista de asistencia nunca llegaría a administración y jamás sabrían a quien pagarle. En fin, el trabajador existiera pero no podría ni pedir una constancia de trabajo si el departamento de Recursos Humanos no existiera. He aquí su importancia.

CONCEPTOS!!

Gestion: Hace referencia a la acción y al efecto de gestionar o de administrar. Gestionar es realizar diligencias conducentes al logro de un negocio o de un deseo cualquiera. Administrar, por otra parte, consiste en gobernar, dirigir, ordenar, disponer u organizar.




Administracion: Funcionamiento, la estructura y el rendimiento de las organizaciones. También se utiliza para denominar a la autoridad pública (el gobierno) o privada (directivos de una empresa). El término proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”).




Planeacion: Es la acción y efecto de planear, es decir, trazar un plan. Implica tener uno o varios objetivos a cumplir, junto con las acciones requeridas para que estos objetivos puedan ser alcanzados.




Direccion: Es la acción y efecto de dirigir (llevar algo hacia un término o lugar, guiar, encaminar las operaciones a un fin, regir, dar reglas, aconsejar u orientar).




Control: es la oficina, el despacho o la dependencia donde se controla. Por eso puede hablarse de puesto de control.




Perfil del administrador de recursos humanos: El administrador de recurso humanos es una persona que debe poseer habilidades técnicas, humanas y conceptuales que le permitan dirigir adecuadamente el recurso humano que tiene a su cargo.
por otra parte se considera importe que el administrador de recursos humanos moderno debe poseer visión estratégica, capacidad concertadora, integradora, innovadora y sobre todo desarrollar un estilo de liderazgo que se ajuste a las necesidades y requerimientos de la cultura organizacional de la empresa en que desempeñe.
asimismo, es importante que tenga capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios del ambiente, tomando los cursos de acción más conveniente para solucionar los problemas que se le presenten.


Perfil:Educacion: requiere grado universitario a nivel de licenciatura en administración de empresas, psicología industrial, ingeniería industrial o administración de recursos humanos.
Actitudes
experiencia: requiere de 3 años de experiencia en administración de aspectos referentes al recurso humano para lograr su contribución en la consecución de los objetivos de la empresa.
Habilidad manual: precisa de habilidad para el manejo de equipo de oficina, equipo de cómputo, herramientas o instrumentos propios del trabajo, manejo de vehículos.
Habilidades humanas: requiere de capacidad para trabajar con otras personas, para motivarlas, tanto individualmente como en grupo.
Habilidades conceptuales: precisa de capacidad mental de analizar y diagnosticar situaciones complejas.
Relaciones del puesto: requiere de habilidad para las relaciones interpersonales que le permitan desempeñar sus labores satisfactoriamente, estableciendo contactos internos y externos a la organización.
Otros conocimientos: amplios conocimientos de los aspectos legales, fiscales y laborales. Conocimientos del idioma inglés.

Funciones:
&; responsable por la planeación, organización, liderazgo y control de los recursos. Planeación: incluye la definición de metas, establecimiento de estrategias y el desarrollo de planes para coordinar actividades. Organización: determina qué tareas han de realizarse, quién las efectuará, quien reporta a quien y dónde se tomarán las decisiones. Liderazgo: incluye la motivación de los colaboradores, seleccionar los canales de comunicación más eficaces y resolver conflictos. Control: seguimiento de las actividades para asegurarse de que se realicen de acuerdo a lo planeado y corregir cualquier desviación significativa.